

INDICE
SESIÓN 1
La fragilidad humana: Derechos Humanos y Derechos Políticos
- ¿Qué son los Derechos Humanos?
- Características de los Derechos Humanos
- ¿Cuáles son los principios de los Derechos Humanos?
- ¿Qué son los derechos políticos?
- La construcción de ciudadanía
- Ciudadanía y Género
- Violencia política en razón de género
- ¿Qué se entiende por acciones, omisiones o tolerancia basadas en elementos de género?
- ¿Qué diferencia existe entre violencia, violencia política y violencia política contra las mujeres en razón de género?
SESIÓN 2
Intervenciones con perspectiva de género: La dignidad como camino
- ¿Qué es la violencia de género?
- ¿Cómo identificar la violencia de género y a qué instituciones acudir en caso de presentarse?
- ¿Qué es la perspectiva de género y el enfoque interseccional?
- ¿Para qué sirve la perspectiva de género?
- Orígenes de la interseccionalidad
- Discriminación múltiple
- ¿Cómo convertirnos en promotoras de nuevas formas de relacionarnos?
- La dignidad como base de acción
SESIÓN 3
El cuerpo y la voz como espacios políticos: El arte como herramienta
- El cuerpo de Mujer como espacio público: Historias de apropiación, violencia y cosificación.
- El arte como una herramienta para el empoderamiento femenino
- El placer como lugar común
SESIÓN 4
Diversidad y desigualdad en la historia: Búsqueda de nuevas pautas de interacción
- La diversidad sexo-genérica a lo largo de la historia y actual
- La identidad como clave en el ejercicio de los Derechos humanos
- Discriminación y sus efectos Transfobia, Bifobía, Lesbofobia
SESIÓN 5
Diversidad y desigualdad en la historia: Búsqueda de nuevas pautas de interacción
- Cooperación vs competencia
- Participación comunitaria: Mujeres diversas en la lucha
- Chimamanda Ngozi
- Taeakkul Karman
- Wu Rongrong
- Clara Campoamor
- Bertha Lutz
- Johana Izurieta Montesdeoca
- Maria Teresa Blandón